1/2 hora Técnicas básicas
Empezaremos con una fase de calentamiento para relacionarnos con esta técnica. Tiene una serie de reglas muy sencillas que facilitan la dinámica de generación de ideas, que son esencialmente dos:
La persona encargada de llevar la cuenta de la producción de ideas del grupo hace un repaso de lo generado, anota el número de ideas producidas como medida de generación para ese grupo. Identifica aquellas propuestas que se han repetido, pero de momento no descarta ninguna, esto lo haremos en el siguiente paso que es la criba de ideas.
Lo importante es no pisar o censurar las ideas que se vayan generando para evitar una baja productividad. Una vez terminada la dinámica se hace un repaso de la producción en bruto y se seleccionan aquellas ideas que colectivamente se identifican como más creativas e innovadoras.
1/2 hora experimentado
En esta fase experimental el grupo ya se ha familairizado con la técnica del brainstorming, entiende la importancia de la producción de ideas y su posterior cribaje. Una vez el grupo muestra experiancia y confianza en asumir retos complejos usando esta técnica pasamos a enfocar el problema en soluciones exclusivamente nuevas, innovadoras y lo más importante de todo que no se hayan planteado antes. Esto supone una grado de dificultad mayor que implica saber implementar las ideas del grupo y esforzarse por exprimir al máximo las habilidades creativas de cada uno.
Es normal que en esta fase el brainstorming ofrezca dificultad para generar ideas. Esto no debe desmotivar al grupo ya que la petición está enfocada a generar ideas o soluciones que antes no existían, y aquí es donde vemos el verdadero valor de entrenar las habilidades creativas, porque son un proceso cognitivo de orden mayor cuya dificultad es directamente proporcional a la creación de soluciones de valor.
Una vez se ha hecho la criba de la creatividad que mejor soluciona la demannda del problema se pasa a otra fase que consiste en cómo llevar a cabo, construir, implementar o diseñar la idea recién creada.
Para conocer más sobre las técnicas creativas que se usan tanto en centros de investigación y en las organizaciones más innovadoras pide información sobre el Máster en PSicocreatividad. Exploraremos todas estas técnicas y muchas más en el Posgrado en Psicología de la Creatividad y las pondremos en práctica en el Postgrado en Comunicación Creativa.